Con el objetivo de beneficiar a la población
nacional más vulnerable y cumplir con los compromisos de Honduras ante la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), EL
Gobierno de Honduras a través del Comité de Gobernanza de la Asociación
Independiente de Latino América y el Caribe (AILAC), realizó este 14 y 15 de
Marzo el Taller Nacional de Capacitación sobre el Proceso internacional de
negociación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio
Climático, respecto al Acuerdo de París y su mecanismo financiero.
El evento fue inaugurado por el Ministro de Recursos
Naturales, Ambiente y Minas, (MiAmbiente+) y la Vicecanciller de Relaciones
Exteriores y Cooperación Internacional, María del Carmen Nassar y el Delegado
Presidencial de Cambio Climático. El AILAC
lo conforman: la Secretaría de MiAmbiente+,
la Oficina Presidencial de Cambio Climático (Clima+) y la Secretaría de
Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, evento que tuvo lugar en el
Centro Interactivo de Información Hídrica Ambiental (CIIHA) de MiAmbiente+,
El Secretario de Estado de MiAmbiente+, José Antonio
Galdames, señalo al final de su discurso tras desear éxitos en la jornada, “Nuestra
participación en las negociones de cambio climático ha de ser activa”. “No
podemos quedarnos como meros espectadores, esa ha sido la consigna de
MiAmbiente+ en las negociones de Cambio Climático los últimos cuatro años y
esperamos y los animamos a que tomen esa consigna como suya”.
Durante los dos días de Taller Nacional, se contó con
la participación de más de 30 representantes de diferentes sectores del
gobierno, incluyendo funcionarios de la Secretaría
de Coordinación General de Gobierno; de MiAmbiente+, de Relaciones Exteriores y
Cooperación Internacional, de Finanzas; de Energía, de Agricultura y Ganadería,
Oficina Presidencial de Cambio Climático, del Instituto Nacional de
Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), y
de la Comisión Permanente de Contingencias.
El Taller se orientó en la capacitación de los
siguientes temas: Agenda Climática Nacional y Estructura de la Gobernanta de
Cambio Climático en Honduras; Priorización de temas de negociación para
Honduras; Contribuciones Nacionalmente Determinadas y el sistema de
transparencia
El Taller Nacional de capacitación, permitió presentar
de manera desagregada los diferentes elementos del Acuerdo de París en sus
dimensiones legales, políticas, financieras y temáticas respecto a mitigación,
transparencia, comunicación de adaptación, y medios de implementación, y responsabilidades de todos los países, con
particular énfasis en los países en desarrollo para identificar el seguimiento
que en Honduras deberá darse a este tema.