La Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas
(MiAmbiente+), que lidera el Ministro José Antonio Galdames, celebró hoy el Día
Internacional del Arrecife Mesoamericano, en el marco de la presentación de la evaluación
del informe de Avances de Arrecifes Saludables, donde Honduras presenta el
mayor número de incrementos en puntajes que se ha visto en los últimos tres
ejercicios de esta naturaleza.
Se han visto 9 mejoras a través de todos los temas entre 2014 y 2016,
mientras que solo se vieron 7 mejoras entre 2011 y 2014. Estas mejoras han
permitido que el puntaje total para 2016 sea de 3.0, mejorando de 2.7 en 2014 y
2011.
Todos los temas presentaron al menos un incremento de puntaje, excepto el
tema 4, “Tratamiento de Aguas Residuales”.
Aunque este tema ha demostrado que se han llevado a cabo acciones para
mejorar la cobertura de este importante servicio, los avances no han sido tales
que puedan ser medidos en los “Documentos de Verificación” necesarios para
incrementar el puntaje.
Según, el representante de la Iniciativa
Arrecifes Saludables, (HRI por sus siglas en inglés), Ian Drysdale, el Arrecife Mesoamericano (SAM), provee una
gama diversa de bienes y servicios a los habitantes de Belice, Guatemala, Honduras, y México. Desafortunadamente, la intensidad y diversas amenazas a los arrecifes coralinos de la región, aumenta rápidamente,
más rápido que los esfuerzos para manejarlas eficazmente.
El deterioro proviene, al menos en parte, de un manejo inadecuado de las presiones locales.
Necesitamos hacer mucho más para mejorar el manejo del arrecife
y hacerlo rápidamente.
La Iniciativa
Arrecifes Saludables (HRI, por sus siglas en inglés), en colaboración con socios locales, han
realizado dos Informes de Avances del SAM, los cuales evalúan
los esfuerzos colectivos de las partes interesadas de Belice, Guatemala,
Honduras y México hacia la protección y manejo sostenible de los arrecifes coralinos de la región. Este Tercer Informe de Avances del SAM, evalúa el esfuerzo hacia las acciones de manejo recomendadas
por los socios de HRI de cada país que se encuentran en los Reportes de la Salud Ecológica de HRI del 2008, 2010, 2012 y 2014.
El Informe de Avances comunica y celebra las historias
de manejo arrecifal exitosas, mientras que también
llama la atención hacia espacios
vacíos y futuras oportunidades.