Proceso de elaboración del Plan Nacional de Consumo y Producción Sostenible en cumplimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 “Consumo y Producción Responsable”.


Con el objetivo de articular esfuerzos que el país ha venido desarrollando en cumplimiento a los compromisos internacionales de la agenda 2030 relacionada al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 12), el Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (Mi Ambiente+) en coordinación con el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), el Centro Nacional de Producción Más Limpia de Honduras (CNP+LH), con el apoyo técnico y financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente), está trabajando en el desarrollo del Plan Nacional de Consumo y Producción Sostenible de Honduras, el cual será lanzado oficialmente en el primer trimestre del 2018.

El desarrollo de este plan representa una oportunidad única para articular los esfuerzos que el país ha venido desarrollando en cumplimiento a los compromisos internacionales de la Agenda 2030 relacionado al ODS 12: “Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”, así como para fomentar la competitividad y el crecimiento económico de los sectores priorizados por la Visión al Desarrollo - Honduras 2020 y el Objetivo 3 de la Visión de País “Una Honduras productiva, generadora de oportunidades y empleo, que aprovecha de manera sostenible sus recursos y reduce la vulnerabilidad ambiental”.

El plan contempla los ámbitos de Agricultura, Ciudades Sostenibles, Manufactura, Información al Consumidor y Turismo Sostenible, incluyendo de manera transversal el tema de Cambio Climático, Gestión Integral de Residuos, Compras Sostenibles y el Uso Ambientalmente Racional de Productos Químicos.