Tegucigalpa, 25 de
abril. El presidente
Juan Orlando Hernández anunció hoy que mañana viernes viajará a México para
concretar el trabajo en conjunto con ese país en temas de prosperidad como una
forma efectiva de atacar la migración irregular.
Junto al canciller de
la República, Lisandro Rosales, el mandatario recordó en conferencia de prensa
que “la visita a México obedece a un compromiso que hicimos con el
presidente Manuel López Obrador en su toma de posesión al momento de firmar una
declaración para poder trabajar en conjunto en los temas de prosperidad”.
El gobernante indicó
que es importante mencionar que el documento sobre el desarrollo integral del
Triángulo Norte de Centroamérica, que hoy y ayer presentó la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (Cepal), “lo venimos trabajando con México,
Guatemala y El Salvador mucho antes que el presidente López Obrador tomara
posesión”.
En ese sentido
-agregó el titular del Ejecutivo- “vamos directo a atacar la raíz del problema
migratorio, que es para nosotros atacar el tema de pobreza, ingreso, y eso es
buscando prosperidad.
“Afortunadamente para
Honduras, como bien lo decía la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena,
ayer y hoy, ya pasa la inseguridad a una tercera o cuarta causa de migración”,
indicó.
El presidente
Hernández advirtió que “tenemos que trabajar fuertemente en la creación de
empleo masivo y en ese sentido van las conversaciones que vamos a tener con el
Gobierno de México”.
Vender el café
hondureño en México
El mandatario también
informó que aprovechará la visita a México para reunirse con el grupo Nestlé
México “porque aspiramos venderle nuestro café para su distribución (en ese
país). Ese es un tremendo mercado”.
De igual manera
-agregó- “nos vamos a reunir para conocer una propuesta de suministro de gas
natural con personeros de Bolivia, pues el Gobierno boliviano está haciendo
toda una cruzada y suena interesante”.
El titular del
Ejecutivo indicó que el sábado terminará su visita a México con una reunión con
el presidente López Obrador y también una visita a un megavivero como un inicio
del programa Sembrando Vida y que tiene que ver con uno que hay en el país.
Detalló el gobernante
que “nosotros venimos haciendo un ejercicio similar y consideramos oportuno
poder decir que con el dinero que ya tenemos gestionado, más este que vendría
de México, que son 21 millones de dólares para ese programa y otros nueve
complementarios para generación de empleo”.
Consideró que con el
dinero “tendríamos una enorme cantidad de recursos para reforestar las cuencas”
hidrográficas en Honduras.
Asimismo, el
presidente Hernández dijo que le agrada mucho que la secretaria ejecutiva de la
Cepal haya venido a decir que Honduras tiene una plataforma muy sólida de
despegue.
Ahora -dijo- “podemos
ir a hablar de prosperidad a México y agradecerle al presidente López Obrador
porque lo miro con una tremenda empatía con la zona centroamericana”.