Cabañas (La Paz), 5 de septiembre. El presidente Juan Orlando Hernández lanzó
hoy el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende) en
el municipio de Cabañas (La Paz) con la entrega de financiamiento por 4,9
millones de lempiras a 35 productores de papa de los departamentos de La Paz e
Intibucá.
Los 35 financiamientos se entregaron
a los productores en el marco del lanzamiento de Senprende, iniciativa
gubernamental que en apoyo a los productores une los esfuerzos de 32
instituciones que estaban diseminados, por lo que no tenían el impacto
necesario actuando de manera particular.
El acto sirvió para la firma de un
convenio entre el director del programa presidencial Crédito Solidario, Carlos
Gunther Laínez, y la presidenta del Consejo Hondureño del Sector Social de la
Economía (Cohdesse), Daysi Ibarra, para ampliar en el marco de Senprende el
servicio de financiamiento, asistencia y formalización de negocios.
La coordinadora general de Senprende,
Zoila Cruz, dijo que esta iniciativa del presidente Hernández “busca atender
con financiamiento, asistencia técnica y formalización de los negocios, porque
eso representa beneficio para miles de productores que en su momento no
tuvieron el apoyo que requerían”.
Un Gobierno diferente
La presidenta del Cohdesse afirmó que
"esto es lo que hace diferente este Gobierno, señor presidente, porque
pone la mirada en el campo para acompañar y financiar a los productores. Esto
genera mucho bienestar para el país y en especial para los productores que
están viendo el apoyo gubernamental de una manera muy satisfactoria".
Ibarra recordó que “en su momento
este movimiento de Crédito Solidario nació al interior de Cohdesse, pero es el
Gobierno del presidente Hernández el que se ha preocupado por fortalecer un
sector que es considerado un gran generador de empleo en Honduras”.
La joven productora y beneficiaria de
La Florida (Marcala, La Paz) Brenda Hernández, de 20 años, expresó: “Señor
presidente, mi vida y la de mi esposo cambió de manera que no esperaba. Hoy
sólo puedo decir que los programas de Gobierno como Crédito Solidario ofrecen
oportunidades de salir adelante”.
“Con mi esposo, incluso hemos logrado
poner un taller de ebanistería, y yo hasta me dedico ahora a producir la
tierra, incluso tenemos seis empleados”, manifestó.
“Es una gran oportunidad la que
ofrece el Gobierno”, dijo Brenda Hernández, “y eso se puede ver incluso en la
forma que ahora vivimos”.
Mejora de la economía y la producción
El presidente Hernández consideró
como novedosa la iniciativa, y más cuando “estamos aglutinando esfuerzos de
financiamiento que estaban dispersos y tenían muy poco impacto, y hoy escuchar
a estos productores es una forma agradable de ver cómo se está mejorando la
producción y, por ende, la economía del municipio y del país".
"Tenemos que fortalecer el
sector productivo del país y eso implica financiamiento para los pequeños
productores. Senprende tiene ese objetivo: llegar a sectores que no habían
tenido oportunidades de financiamiento, y nos focalizamos en apoyar a los
pequeños, a los productores, sabiendo que van a crecer y que son buenos
pagadores", dijo el mandatario.
Afirmó que se empezó a entregar
financiamiento en el departamento de La Paz porque hay muchos grupos
organizados y eso representa mucho beneficio para la economía local y nacional.
“Senprende hoy reúne todos esos
esfuerzos que tenían poco impacto y buscamos llegar a sectores que no tenían
acceso al financiamiento. Y hoy La Paz es testigo de ese esfuerzo", dijo.
Alianza y trabajo
Hernández indicó que se decidió
"establecer una alianza con Cohdesse porque ellos representan un sector
que necesitaba el apoyo gubernamental y hoy este sector reconoce que estamos
trabajando muy bien, de la mano, unidos en el objetivo de favorecer a los
productores y a las familias que más necesitan".
Pidió a los productores que sigan
buscando el desarrollo de sus negocios y sus cosechas, dado que el Gobierno
está haciendo su parte para fortalecer el agro.
"Necesitamos que la gente siga
creciendo, que el productor tenga oportunidades. Desde 2014 hemos colocado
16.000 millones de lempiras en créditos a productores, micros y pequeños
empresario; igual hemos entregado más de 150.000 financiamientos y eso refleja
que estamos fortaleciendo el sector productivo del país", aseguró.
El mandatario dijo que por medio de
Senprende se está prestando a bajas tasas de interés a productores, cajas
rurales y cooperativas, porque allí están agrupados los que más necesitan, “y
para eso está el Gobierno, para favorecer a los más pequeños".
Retención del agua y riego
Hernández señaló que es necesario
"que la gente aprenda a retener el agua, a utilizar los sistemas de riego,
a sacar provecho de las cosechadoras de agua, porque hoy ya no va a llover como
sucedía años atrás. Tenemos que reservar el agua y detenerla".
Agregó que hoy en día "debemos
sacar provecho a los sistemas de riego inteligentes, eso tiene que ver con
sistemas diferentes para cada producto que se siembra. Tenemos que poner la
mirada en las nuevas prácticas que han funcionado en otras partes del
mundo".
Enfatizó que la alianza con Israel
“permitirá progresar, y aunque muchos critican eso, les hemos pedido que vengan
a Honduras y nos ayuden a cambiar el agro hondureño porque ellos han hecho
producir el desierto y ese es un gran ejemplo".
Si se quiere que las cosas sean
diferentes en Honduras, es necesario sembrar de manera diferente para obtener
resultados diferentes. “Abramos la mente para cambiar y obtener beneficios de
nuevas prácticas en el agro", manifestó.
"Estamos ofreciendo
financiamiento accesible para el productor porque queremos que vendan sus
productos en países vecinos, que saquen provecho de lo que cosechan y que
puedan vivir de una manera digna”, dijo.
¿Qué es Senprende?
Senprende contribuye al desarrollo
humano, equidad y protección social, generación de empleo, competitividad y
productividad, así como a promover la transparencia y modernización del estado.
Busca corregir la dispersión de
esfuerzos del sector público que ejecuta al menos 32 operaciones relacionadas
con el tema, algunas de ellas con bajo o nulo impacto; corrige además el bajo
acceso que la población tiene a los programas y proyectos por falta de
información y finalmente ofrecerá servicios integrales de atención a la micro y
pequeña empresa.
El Senprende será responsable de la
aplicación de la legislación de la micro, pequeña y mediana empresa,
emprendimiento y el sector social de la economía y la innovación, y atenderá
los programas de acceso al financiamiento asociados a estos.