Barra de Caratasca
(Puerto Lempira, Gracias a Dios), 9 de julio. El Gobierno brindará ayuda social y económica a los familiares
de los 27 pescadores fallecidos y los seis desaparecidos en el naufragio que
ocurrió la semana pasada en aguas del mar Caribe cerca de Cayo Sabana (Gracias
a Dios), anunció hoy una Fuerza de Tarea creada por el presidente Juan Orlando
Hernández para atender a los dolientes.
La Fuerza de Tarea,
encabezada por el titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y
del Sistema de Emergencias 911, Lisandro Rosales, se reunió con familiares de
las víctimas en la comunidad de Barra de Caratasca, donde les explicó el plan
de beneficios.
En la reunión también
participaron el inspector general de las Fuerzas Armadas, general Selman
Arriaga; la gobernadora de Gracias a Dios, Corixa Mejía; la viceministra de
Desarrollo e Inclusión Social, Doris Mendoza; el director de Pueblos Indígenas
y Afrodescendientes, Tulio Mariano González, y el director de Honduras para
Todos, Moisés Izaguirre, entre otros.
La Fuerza de Tarea
explicó a los familiares de los 27 fallecidos y seis desaparecidos que el plan
de asistencia abarcará a todos los afectados y en especial a los hijos menores.
Entre las labores a
realizar, a partir de mañana, se visitará cada hogar para constatar las
necesidades de los familiares de las víctimas, con el objetivo de verificar el
primer censo realizado.
Rosales indicó que se
determinará el proceso que requiere cada afectado, tomando en cuenta que se les
atenderá con viviendas, becas, programas de empleo como Chamba Comunitaria,
bonos, bonos tecnológicos y créditos para emprendimientos.
También se
aprovechará la presencia de la Fuerza de Tarea para trabajar en la reparación
de 12 centros educativos, buscando favorecer a cientos de estudiantes y
maestros de Gracias a Dios, labor que se realizará por medio del Instituto de
Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Idecoas).
"El presidente
Juan Orlando Hernández quiere que todos se sientan acompañados por el Gobierno
de la República y ha determinado que la acción en favor de los familiares sea
eficaz y oportuna", manifestó Rosales.
Subrayó que el
Gobierno ofrecerá una ayuda inmediata y en la puerta de cada hogar, lo
que evitará que los familiares de los fallecidos gasten en viajes.
"Sólo les
pedimos que aguarden en sus hogares, pero vamos a llegar a cada casa en el
transcurso de esta semana", dijo la gobernadora Mejía, quien destacó que
se ha atendido a los familiares desde el primer día de la tragedia.
Investigación sigue
su curso
Por otra parte,
Rosales informó que las investigaciones para determinar las causas del
accidente y los responsables siguen su curso y están muy avanzadas, porque uno
de los grandes objetivos es evitar que se suscite otra tragedia en la región.
Asimismo, indicó que
se trabaja en la investigación para corregir las posibles fallas en los
esquemas de navegación, en especial cuando hay sobrepeso en las embarcaciones,
lo que origina problema de naufragios.
Asimismo, Rosales
remarcó el interés del Gobierno del presidente Hernández por volver más seguros
los esquemas de navegación de los pescadores e igual hacia ese sector se volcarán
algunos esfuerzos.
"El presidente
Hernández reafirmó que no los vamos a dejar solos y vamos a trabajar juntos
para salir de estos momentos de dolor y apremio lo antes posible”, aseguró
Rosales a los familiares de las víctimas.
A la reunión
asistieron los familiares de fallecidos y desaparecidos de las regiones de
Cauquira, Prumnitara, Ilaya, Raya, Puerto Lempira, Palcaca, Belén, Cocobila y
Gualpatá, todos de Gracias a Dios, así como de La Ceiba (Atlántida).
No se detiene el
proceso de búsqueda
Rosales también
informó que se continuará con el proceso de búsqueda de los seis desaparecidos
en el accidente marítimo.
Expuso que las
fuerzas de rescate tienen la orden de trabajar en la búsqueda de los
pescadores, "aunque”, aclaró, “entre más pasa el tiempo, deben saber que
menos posibilidades tienen de encontrarse con vida".
El naufragio de dos
embarcaciones se suscitó el pasado miércoles en horas de la madrugada en aguas
de Gracias a Dios. De la primera nave las fuerzas de socorro lograron rescatar
a todos los pescadores con vida. De la segunda, se reportó un total de 27
fallecidos y seis desaparecidos.