El subsecretario de Mi Ambiente, Carlos Pineda, informó hoy que se trabaja en una legislación para regular el uso de plástico en Honduras.
"La Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos está en discusión en el CN, la innovación es que da la misma responsabilidad a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Ambiente y a las municipalidades en este tema", comentó.
Sin embargo, dijo que los gobiernos locales como son autónomos, ya la ley de municipalidades los habilitan a abordar este tema y han creado ordenanzas que en muchos casos prohíben el uso de ciertos plásticos.
"En otros casos los restringen, especialmente alrededor de los distritos turísticos que el señor presidente está impulsando desde hace varios años con el enfoque de turismo sostenible", resaltó.
A lo anterior, comentó que hay conciencia y nadie ha rechazado la medida, incluso los industriales ya están transformado sus productos para adecuarse a la nueva normativa que tendrá en periodo de socialización.
"El principal punto será reducir la utilización de plásticos de un solo uso que es el que más contamina pero tampoco podemos vivir sin plásticos porque es parte de la innovación pero si podemos reducir su uso", indicó.
Incendios
Además, el funcionario lamentó el registro de incendios forestales ya que su efecto se nota en la poca producción de agua.
"Somos parte del comité interinstitucional de combate de los incendios forestales, como todos los ciudadanos nos preocupamos porque esta factura se paga el próximo año; ya se vio la represa La Concepción está por la mitad", sostuvo.
Cita
"La factura de incendios forestales la vamos a pagar el próximo año"
Carlos Pineda
Subsecretario de Mi Ambiente