Tegucigalpa. Ante las constantes manifestaciones y tomas en
varios puntos del país, los secretarios de Seguridad y de Defensa, Julián
Pacheco y Fredy Díaz, respectivamente, advirtieron hoy que no se tolerará más
violencia y se hará cumplir la ley sin afectar los derechos de nadie para
proteger a la población que necesita servicios médicos y clases en el sistema
público.
“Vamos a mantener el orden”, aseguró Pacheco, después de reunirse con el
presidente de la República, Juan Orlando Hernández; los altos mandos policiales
y militares; los secretarios de Educación y de Salud, Arnaldo Bueso y Alba
Consuelo Flores, y otras autoridades del Gobierno.
“La Policía está investigando todos los casos que han sucedido desde que
inició esta problemática gremial (médicos y maestros); le vamos a dar respuesta
a la población y ningún caso quedara impune”, puntualizó Pacheco.
Además, dijo que se les dará respuesta a los maestros que han sido
amenazados por impartir clases, específicamente en Pimienta, Villanueva y
Potrerillos, en el departamento de Cortés, y también en Choluteca.
Recalcó que la Policía Nacional está para proteger a la ciudadanía y sus
bienes y, por tanto, cumplirá ese mandato legal.
“En algunos momentos hemos sido tolerantes”, dijo el secretario de
Seguridad, pero advirtió que “ya no se podrá tolerar más” porque las pérdidas
económicas han sido muy fuertes; hay empresas de transporte público
paralizadas por temor.
“Vamos a asegurar todos los ejes carreteros del país”, enfatizó el titular
de Seguridad.
Por su parte, el secretario de Defensa, Fredy Díaz dijo que después
de revisar el acontecer en el territorio nacional y confirmar datos las Fuerzas
Armadas de Honduras están instruidas para apoyar a la Policía Nacional cuando
así lo requiera, de acuerdo al mandato legal.
“Vamos a garantizar al pueblo que las vías estarán despejadas para que
ellos puedan transitar”, aseguró, y dijo confiar en que los soldados van a
cumplir la misión encomendada, en el marco de la ley.