El Gobierno de la República a través del Secretario de Estado de
Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente+), José Antonio
Galdames, reconoció hoy el esfuerzo, el valor y la virtud de la cooperación y
el trabajo en equipo por Honduras a diferentes organizaciones, de la sociedad
civil, Instituciones Gubernamentales, empresa privada y proyectos de cooperación
que durante el periodo 2014-2017 han apoyado la conservación y el manejo
integrado de los recursos naturales de Honduras.
El reconocimiento denominado Virtud Verde es una muestra de agradecimiento que expresa el Gobierno de Honduras, a través de esta secretaría, pero sobre todo responde a la premisa ¨El que conserva sus recursos naturales, conserva la vida¨. El Ministro de MiAmbiente en su alocución dijo entre otras cosas que “Virtud Verde engrandece a Honduras, y muestra que desde diferentes espacios se puede aportar y contribuir a la labor de hacer de nuestra querida Honduras un mejor país”.
Galdames
enfatizó, que los unos de los compromisos de Honduras es restaurar un millón de
hectáreas de bosque al 2030, reducir en un 15% las emisiones que se derivan del
sector productivo del país, avanzar en el cambio de la matriz energética por
energía renovable en 80% y finalmente reducir en un 39 % el uso de la leña con
el uso de eco-fogones.
Reiteró,
que se trata de darle un rostro humano al cambio climático, tal como lo ha instruido el Presidente de la
República, Juan Orlando Hernández, en consonancia con el Plan de Nación, Visión
de País y las acciones ejecutadas Por el Programa Vida Mejor.
Las
entidades reconocidas son: Agencia de Cooperación Internacional
de Japonesa (JICA): Proyecto Corredor de la Unión (Yuscaran, Oropolí y
Güinope). La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE),
Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Agencia de cooperación
internacional de Chile (AGCI), Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (UICN).
Así mismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), USAID - Gobernanza en Ecosistemas, Medios de Vida y Agua (GEMA), Agencia de Cooperación Internacional Alemana (GIZ), Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV), Asociación de Organismos No Gubernamentales (Asonog), Ayuda en Acción, Global Water Partnership (GWP), Alianza Hondureña para Cambio Climático, Hospital Escuela Universitario.
Igual reconocimiento recibió la Fundación
Antonio E. Nasser para el Desarrollo Educativo y Social, Empresa Ingeniería
Eléctrica, Mecánica y de la Construcción S. de R.L. (INGELMEC), el Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Eco Energía S.A., Fundación Vida,
Red de Manejo del Bosque Latifoliado de Honduras (REMBLAH), Agenda Forestal, la
Confederación de Pueblos Autóctonos de Honduras (CONPAH), Alcaldía del Distrito
Central, y Alcaldía Municipio de Tela. Ante
sus acciones en favor del bienestar de Honduras únicamente podemos decir
GRACIAS.
Unidad de Comunicación Institucional, UCI-OCP