Copán, Honduras; Junio 2019. En el marco
de la celebración de la Guacamaya Roja y El Venado Cola Blanca a celebrarse
cada 28 de junio, se desarrolló la Sexta Liberación de Guacamaya, realizada por
el Parque de Aves Montaña Guacamaya de la mano con Fundación Welchez, la
Secretaría de Recursos Naturales
(MiAmbiente+) y el Instituto de
Conservación Forestal (ICF).
Cabe
mencionar que la representación de ésta ave como Símbolo Patrio se estableció
desde el año 1993, mediante Decreto Ejecutivo No. 36-93, emitido por el
Soberano Congreso Nacional de la República; desde ese momento la Guara Roja y
el Venado Cola Blanca representan la fauna hondureña, destacando por sus
peculiares características.
MiAmbiente+
se unió a ésta iniciativa desde el año pasado (2018), sin embargo Macaw Mountain
ha venido desarrollando ésta iniciativa desde el año 2011, denominada
inicialmente como “Guaras en Libertad”.
A la fecha
son 55 especies liberadas en su hábitat, mismas que forman parte del colorido y
pintoresco Valle de Copán, tomando en cuenta que para éste año son 8 Guacamayas
que volarán sobre las tierras del Occidente, dejando y resaltando la diversidad
biológica con la que cuenta Honduras.
Más allá del
acto de liberación, ésta iniciativa trae consigo un gran trabajo y esfuerzos en
materia de educación ambiental para los niños y niñas de los diferentes centros
educativos de Copán, con el fin de hacer conciencia al presente de Honduras, la
importancia de conservar y proteger las especies de la flora y fauna de
Honduras, como un patrimonio cultural y natural que va de generación en
generación.
“Las personas, como
las aves, son diferentes en su vuelo, pero iguales en su derecho a volar”
Anónimo.