Bajo un enfoque de turismo responsable con la vida humana y con el medio ambiente.
Octubre 2020. A fin de implementar medidas de reciclaje y de bioseguridad en la semana morazánica, el Ministro por Ley de MiAmbiente+, Elvis Rodas, hace un importante llamado a la población en general.
El titular de la institución, tras declaraciones brindadas en medios de comunicación, invitó a todos los hondureños a "disfrutar en familia de las playas y de toda la riqueza natural que tenemos en nuestro país", asi mismo enfatizó que en las playas se realizan constantes jornadas de limpieza, pero que es responsabilidad de cada ciudadano (a), el contribuir a proteger los recursos naturales.
Este año, la pandemia del Covid-19, nos ha llevado a cambiar de esquemas a la hora de visitar los diferentes centros turísticos del país, por lo que "invitamos a la población que nos acompañen en la actividad "playas limpias" que MiAmbiente+ a venido desarrollando estos últimos años donde estaremos regalando bolsas reciclables para que puedan depositar los residuos y asi ayudar a mantener nuestra playas limpias", enfatizó Rodas.
Asi mismo se hace el llamado a la empresa privada, que "unamos esfuerzos ante la situación actual, que generemos cambios en nuestra sociedad y por consiguiente en el país, adoptando medidas eficaces de bioseguridad sin pasar desapercibido la conservación del medio ambiente", indicó el titular.
La utilidad de las bolsas ecológicas está basada en la necesidad de reutilizar, reducir y reciclar el número de residuos y bolsas de polietileno que son desechadas a diario en grandes cantidades y que llegan a las costas y océano, generando gran impacto de la vida marino costera.
No cabe duda, que el cambio climático nos ha traído fenómeno naturales que han causado gran impacto en diferentes países del mundo; y Honduras no es la excepción, por lo que es importante fomentar un turismo responsable con la vida humana y con el medio ambiente.