.- Para mejorar las condiciones del Centro
Educativo 04 de junio de la Colonia La Esperanza de Tegucigalpa, el Gobierno de
la República a través del Secretario de Recursos Naturales y Ambiente
(MiAmbiente+), José Antonio Galdames, entregó un donativo de equipos de refrigeración y aire acondicionado
como parte del Programa de asistencia Social que se desprende del Protocolo de
Montreal.
Este es
un programa basado en el cumplimiento
del protocolo de Montreal en Honduras desde 2014, Acuerdo que obliga a las
partes decomisar aquellos equipos de refrigeración y aire acondicionado que
funcionan con gases enemigos al ambiente, el cual es reconvertido con gases
amigables con el ambiente que luego es donado a centros educativos a nivel
nacional, hospitalarios, asilos o instituciones gubernamentales.
Edulfo
Moradel, Maestro del Centro Educativo, al agradecer el donativo afirmó “que es
de felicidad saber que están apoyando
nuestro centro educativo, en nombre del personal docente y padres de familia
damos las gracias por apoyarnos sabemos
que el equipo que están donando nos va ser de gran utilidad en beneficio de las
niños y niñas hondureñas”.
El
Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono es
una iniciativa que surgió con el objetivo de asistir técnica y financieramente
a los países que forman parte de él en la reducción de la producción y el
consumo de sustancias que agotan la capa de ozono, disminuyendo de esta manera
su liberación a la atmósfera.
El Protocolo de Montreal se firmó en 1987 y entró en vigor en
1989; y actualmente ha sido ratificado por 196 países más, incluyendo las
grandes potencias del mundo. Estipula que cada una de las 196 Partes
que han ratificado el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que
agotan la capa de ozono eliminen de conformidad con los plazos acordados la
producción e importación de casi 100 productos químicos que tienen propiedades
de agotamiento del ozono.
Tras el descubrimiento del agujero de
ozono en la Antártida a fines de 1985, los gobiernos reconocieron las necesidad
de adoptar medidas más estrictas para reducir la producción y el consumo de una
serie de CFC (CFC 11, 12, 113, 114 y 115) y varios halones (1211, 1301, 2402).
El Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono
se adoptó el 16 de septiembre de 1987 en la sede de la
Organización de Aviación Civil Internacional en Montreal.