Tegucigalpa, 23 de octubre de 2017. A fin de alcanzar los compromisos de país bajo el Acuerdo de París
con sus “Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional” (NDC, por sus siglas en
inglés), el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Energía,
Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente+), con el apoyo de la Agencia
Alemana de Cooperación Técnica (GIZ), la NDC Partnership y la NDC Assist, la
Oficina Presidencial de Cambio Climático, Instalaron hoy un “Taller de
Construcción de la Hoja de Ruta para las NDC.
En el
centro de los compromisos de la NDC de
Honduras se encuentra la Construcción de la Hoja de Ruta, para implementar, conocer y
desarrollar: Estrategias tanto de Mitigación como Adaptación al
cambio climático, establecer un Diálogo Nacional, para la participación
intersectorial en su definición y promover el empoderamiento de las
instituciones en la futura implementación y monitoreo de las medidas y
acciones.
El
Secretario de Estado de MiAmbiente, José Antonio Galdames, recordó que el
Presidente Juan Orlando Hernández en su discurso ante la Convención Marco de
las Naciones Unidas de Cambio climático presentó las contribuciones como país
que también pone su grano de arena en la lucha contra el cambio climático que
aunque al inicio son voluntarias, una vez ratificado se vuelven contribuciones
obligatorias.
Galdames
enfatizó, que los unos de los compromisos de Honduras es restaurar un millón de
hectáreas de bosque al 2030, reducir en un 15% las emisiones que se derivan del
sector productivo del país, avanzar en el cambio de la matriz energética por
energía renovable en 80% y finalmente reducir en un 39 % el uso de la leña con
el uso de eco-fogones.
A medida
que cada país avanza en sus “Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional” bajo
el acuerdo de París, se deben identificar nuevos enfoques y prácticas
prometedoras, para lograr una acción climática significativa y duradera frente
al cambio climático.
Las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) son el
instrumento oficial mediante el cual los países miembros de la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), presentan y reportan su
compromiso ante la comunidad internacional.
Para guiar esta jornada de construcción se cuenta con la
participación de expertos internacionales en el tema: Karin Jahr de Guerrero:
Jefa Adjunta de Misión y Jefa de Cooperación de la Embajada de Alemania, Isabel
von Griesheim de GIZ-NDC Assist y Cayetano Casado de NDC Partnership, Marcelo
Rocha y José Miguel Leiva: Consultor del Ministerio de Ambiente y Recursos
Naturales de Guatemala.
En representación de las Autoridades
Nacionales, el Delegado Presidencial de Cambio Climático: Marlon Escoto, el
Ministro de la Secretaria Mi Ambiente+: José Antonio Galdames y la Dirección
Nacional de Cambio Climático: Sergio Palacios, priorizan este tipo de
actividades ya que el país se encuentra ante el desafío de analizar y diseñar
esta Hoja de Ruta, para llegar al cumplimiento de las Contribuciones
Determinadas a Nivel Nacional.
Unidad de Comunicación
Institucional, UCI-MiAmbiente+/ Comunicaciones-OCP