Tegucigalpa, julio. El presidente
Juan Orlando Hernández analizó hoy con los cuatro presidentes de las gremiales
del sector café y representantes del sistema bancario nacional acuerdos sobre
productos financieros de readecuación y refinanciamiento de deuda que
beneficiarán a más de 55.000 caficultores de todo el país.
En la mesa de trabajo
participaron funcionarios del Gobierno, la Comisión Nacional de Bancos y
Seguros (CNBS) y del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda
(Banhprovi).
El Gobierno del
presidente Hernández ha venido realizando esfuerzos para apoyar al sector
productivo de café ante la caída del precio internacional del grano.
Uno de estos
proyectos es la constitución de un fondo de garantía a través de Banhprovi, con
un capital de 300 millones de lempiras, el cual sería utilizado para respaldar
aproximadamente más de 5.000 millones de lempiras en operaciones de
refinanciamiento y readecuación de créditos.
Soluciones para los
productores
“El objetivo de la
reunión fue discutir mecanismos de alivio de deuda para los productores del
café y en ese sentido hemos llegado a discutir dos opciones de alivio de
deuda”, informó el secretario de la Presidencia, Ebal Díaz, en comparecencia de
prensa.
Explicó que “uno es
la readecuación de deuda a través de los bancos que le han prestado o le han
dado crédito al productor del café; esto va a permitir que muchos productores
de café que han estado en problemas para pagar la cuota de su crédito y que tienen
requerimientos de pago puedan readecuar su deuda y salir de esa situación”.
“La otra solución
-dijo Díaz- es que a través del Fondo de Garantía para Fortalecer el Café
Nacional (Foncafé), que fue un fondo que se creó mediante una ley y que
habilita a Banhprovi a poner hasta 300 millones de lempiras, reduce el riesgo
de crédito al productor del café”.
“Eso va a permitir
que los productores del café que tienen créditos en bancos puedan mover sus
créditos en acuerdos con los bancos para garantizarlos en Foncafé y eso les va
a permitir adicionalmente un refinanciamiento”, añadió.
“Es decir, que aparte
de que va a tener mejores condiciones para su crédito, va a obtener un
financiamiento extra para poderle dar mantenimiento a su finca”, apuntó el
funcionario.
Asimismo, el Gobierno
se comprometió a remitir al Congreso Nacional una iniciativa de reforma a la
Ley de Fondo de Garantías Recíprocas para que las cooperativas de producción y
de ahorro y crédito puedan otorgar créditos a través de Foncafé, dijo.
También se acordó
brindar apoyo en la promoción y divulgación de los programas y proyectos
gubernamentales de carácter social y financiero con el fin de generar mayor
penetración, alcance y conocimiento en el rubro del aromático.
Además de Díaz,
también participaron en la reunión la presidenta de Banhprovi, Mayra Falck; el
secretario de Agricultura y Ganadería, Mauricio Guevara; el secretario de
Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo, y otros funcionarios.