. Los efectos del Cambio
Climático han traído consecuencias de variabilidad del clima en Honduras,
causando lluvias más intensas, veranos más prolongados que provocan efectos
adversos en los cultivos, lo que incide en el fenómeno de la migración, explicó la Directora Nacional de Cambio
Climático, María José Bonilla.
Bonilla indicó
que las lluvias que se generaron en esta época de verano se producen por
presencia de nubes, es decir efectos externos, son procesos climáticos que
ocurren en la atmosfera, sin embargo perjudica a las personas que quieren hacer
turismo de playa, pero beneficia a las
ciudades que estaban siendo afectadas por la sequias.
Recordó que
la Semana Santa se empezó con calor y a mediados se tuvo la presencia de una
vaguada que dejo más de una alerta verde en algunos departamentos del país. Agregó
que MiAmbiente+ realizó una fuerte
campaña de sensibilización durante toda la semana en el tema de los residuos
sólidos, especialmente en las playas para que los desechos no vayan a caer al
mar, e hicieron estructuras para que los turistas pudieran tener lugares
accesibles en donde colocar los residuos.
Asimismo, se refirió al tema de la reducción
de gases del efecto invernadero y al compromiso internacional que tiene el país
con la reducción de emisiones, en un 15%, y reducir el uso de la leña en un 39%
para lo cual MiAmbiente+ está haciendo un esfuerzo grande como coordinador de
los diversos sectores.
Otro de los
compromisos es reforestar un millón de hectáreas de bosque, en conjunto con la Empresa
Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), la Secretaría de Agricultura y Ganadería
(SAG) y el Instituto de Conservación Forestal (ICF), de tal suerte que dichas
iniciativas se pueda lograr conformar una estructura que defina como lograr las
metas trazadas.
Honduras, país miembro de la
Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), se ha
comprometido además reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a
través de varias iniciativas, convertidas en un programa e instrumento
estratégico para que Honduras cumpla con compromisos internacionales y
nacionales que luchan contra las causas y efectos del Cambio Climático.
Ilustró que
con los efectos negativos de la quema de bosques, el exceso de residuos sólidos
y la variabilidad del clima provocada por el Cambio Climático, hacen que esta
meta sea cada vez más difícil de cumplir, esto debe preocupar a todos hasta la
gente que causa estos incendios forestales, porque todos hacen uso del aire y
el agua ya que las personas que causan daño al ambiente no le hacen mal a una
sola persona o institución.