Montenegro (Quindío, Colombia), 16 de octubre. La visita del presidente de Honduras, Juan Orlando
Hernández, a Colombia fortaleció la cooperación entre los dos países en materia
de turismo, expresó el viceministro colombiano de Comercio, Industria y
Turismo, Juan Pablo Franky.
"Honduras es un ejemplo para Colombia en materia
de turismo", resaltó el funcionario colombiano, quien participó en varias
actividades que el presidente hondureño realizó durante su visita de tres días
al departamento de Quindío, que es parte del Eje Cafetero.
Hernández acordó el domingo con el presidente de
Colombia, Iván Duque, unir esfuerzos para lograr un mejor precio del café en el
mercado internacional en beneficio de miles de familias productoras.
Además, el gobernante hondureño conoció la experiencia
colombiana que ha logrado desarrollar el modelo de café y turismo, con el
propósito de llevarla a la práctica en Honduras para potenciar el turismo rural
sostenible.
"Para nosotros es un orgullo y motivo de
satisfacción el hecho de poder compartir experiencias con Honduras. Tenemos
experiencias relativas en el café y turismo y valoramos este impulso",
refirió Franky.
"Esta es una gran oportunidad para aprender de
muchas cosas extraordinarias que ha hecho Honduras en su turismo",
comentó.
Ahondó en que la cooperación entre Honduras y Colombia
generará oportunidad de desarrollo económico, bienestar y generación de empleo.
Franky añadió que impulsar el turismo a la par del
café generará fuentes de trabajo y desarrollo a ambos países.
Buenas prácticas
El ministro de Turismo de Honduras, Emilio Silvestri,
catalogó la visita a Colombia como "positiva y de mucho provecho", ya
que se han adquirido buenas prácticas que podrán implementarse en el
país.
"Hemos visto una bella experiencia de conjugación
con el turismo y está unión -Eje Cafetero y turismo- en esta región ha
permitido convertirse en un destino turístico", dijo Silvestri.
"Esto es algo que podemos replicar en Honduras y
crear un valor agregado para todas aquellas que están en el sector del
café", destacó Silvestri.
Transformando el turismo hondureño
La vicepresidenta de la Cámara Nacional de Turismo de
Honduras (Canaturh), Nicole Marrder, apuntó que la visita del presidente
Hernández a Colombia obedeció a la iniciativa de impulsar el turismo interno
del país mediante el sector agroalimentario.
"Esta es una oportunidad para el turismo, para
aprender de las buenas prácticas y del éxito que ha tenido Colombia con el café
y turismo; este es paso lógico que Honduras tiene que dar", expresó.
Marrder señaló que para que el turismo hondureño tenga
éxito debe ser diversificado y diferenciado; por lo tanto, "tenemos que
aprender de estas experiencias".
"El tema de transformar un producto turístico con
el café nos va a abrir muchas puertas, porque recordemos que el turismo es
placer y las fincas cafetaleras son hermosas", puntualizó.