Unas 15 hectáreas de bosque afectadas por el gorgojo
descortezador de pino reforestarán en los municipios de Cedros y Vallecillos la
Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas, (MiAmbiente), la
Five Star Mining S.A. de C.V., y la Municipalidad de Cedros Francisco Morazán,
mediante un convenio de cooperación enmarcado en una alianza de Responsabilidad
Social Empresarial Ambiental.
El convenio establece reforestar la zona de la Hacienda Santa Clara, además de las microcuencas
de los ríos Santa Clara del municipio de Cedros y río Zinguizapa del
municipio de Vallecillos, Para lo
cual, se ha involucrado al Señor alcalde Municipal de Cedros, David Castro
Suarez quien es firmante de este acuerdo y será la Municipalidad a través de la
Unidad Municipal Ambiental, (UMA), con acompañamiento técnico de MiAmbiente,
quienes darán seguimiento y los
resultados del presente convenio.
Actualmente se cuantifican 415 mil hectáreas de bosque en fase tres y se ha controlado el 80 por ciento de los brotes de la plaga detectada, sin la intervención del gobierno la situación seria al revés, es decir que el 80 por ciento sería el ya perdido.
El PCM emitido en agosto 2015, ordenó al Instituto de Conservación Forestal, (ICF), crear una unidad técnica especializada en el control de la plaga que actualmente cuenta con 75 colaboradores entre especialistas, técnicos, y personal administrativo y que adicionalmente en el territorio nacional hay 2500 operarios motosierristas que están haciendo labores de control mecánico (haciendo brechas entre el bosque sano y el afectado) dirigidos y supervisados por 220 profesionales forestales.
Con el mismo fin, 500 personas realizan labores de vigilancia a través de patrullajes terrestres donde visitan las áreas que se encuentran en fase uno (follaje verde) y se detecta a través del ojo humano la presencia del insecto, ya que ésta labor no se puede hacer ni por satélite ni por vuelo o sobrevuelo.
MiAmbiente, con el apoyo del Proyecto Fondo de Adaptación al cambio climático, implementa estrategias dirigidas a establecer sinergias con otras instituciones , gestionando plantas a través de la Empresa Privada en el marco de la responsabilidad social ambiental para lograr la restauración de nuestros bosques, por lo que se ha iniciado gestiones con distintas empresas con las cuales se suscriben convenios como el que estamos firmando hoy con la empresa Five Star Mining y la Municipalidad de Cedros, Francisco Morazán.
La finalidad de establecer alianzas de cooperación para el manejo eficiente de los recursos naturales y el ambiente, enmarcados en una alianza de Responsabilidad Social Empresarial Ambiental, fomentando la preservación, restauración y manejo adecuado de los recursos naturales, tiene la finalidad de provocar un efecto multiplicador en otros entes involucrados en la temática ambiental y en la población hondureña en general