Cerro Upare, 8 de marzo, Municipio del Distrito
Central. La participación del Cabo de Bomberos Ever
Miguel Velásquez, fue notoria hoy en los actos realizados en el monumento de
las 9 cruces por el Comité interinstitucional de Eventos Ambientales (CIEA) para
conmemorar la muerte de los 9 héroes que perdieron la vida el 8 de marzo de
2008, sofocando un incendio forestal en el Cerro de Upare, municipio del
Distrito Central.
Los médicos de
México solo me daban un 1 % de vida y esa era la probabilidad de salir de ese
lugar pero ese 1 % se convirtió en un 100% y esa es la razón por la cual todos
en esta vida, debemos reflexionar qué hacemos con nuestra vida, cuales son las
decisiones que tomamos, advirtió el Cabo de Bomberos Ever Miguel Velásquez,
sobreviviente del voraz incendio en la montañita dónde perdieron la vida 4 de
sus compañeros el 25 de abril de 2018.
Velásquez, al
intervenir en los actos protocolarios dijo que el incendio forestal acontecido
en el Cerro Upare en marzo de 2008 es un evento y un dolor al cual el heroico Cuerpo
de Bomberos también se suma, al igual nosotros en abril de 2018 perdimos a
cuatro miembros y hermanos importantes dentro de la institución por lo que de
igual manera sentimos un dolor enorme y compartimos el sentimiento de este
momento.
Refirió que todo
este proceso, este terrible accidente que ha pasado ha dejado y ha marcado
muchos aspectos de mi vida de igual manera me ha hecho reaccionar y mejorar
como persona, como hijo, como empleado y en muchas áreas de mi vida, me alegro
ver acá que tienen a los niños ya que ellos son el futuro de nuestro país
En relación a la
participación de los escolares en el
evento, recordó que decía el presidente recientemente en la inauguración de municipios
más verdes, que para contra restar o
prevenir incendios forestales, no era
quien poseía el mejor equipo, ni quien estaba más capacitado para apagar un
incendio, sino que era inculcado en ellos una cultura de protección que
empezaran a valorar desde ese edad, que empezaran a comprender el significado y
el valor que tienen nuestras áreas verdes.
Velásquez señaló
que una de las cosas importantes aprendidas después del siniestro es que a
pesar de las circunstancias que como persona estemos viviendo, llámesele
económica, sentimental y cualquier otro razón, siempre hay un propósito en esta
vida por el cual salir adelante, sonreír, valorar esta vida, valorar seres
queridos, las personas que nos rodean; he visto la misericordia de Dios, los
médicos en México solo daban el 1% de vida y esa era la única probabilidad que
tenia de salir de ese lugar, sin embargo Dios tenía otro propósito y ese
1% se convirtió en un 100% y esa es la razón por lo cual todos en esta vida,
debemos reflexionar que es lo qué hacemos con nuestra vida, cuales son las
decisiones que tomamos.