Tegucigalpa,
11 de marzo de 2019. Cinco Centros de
Educación Básica del Distrito Central inician hoy la aventura verde para
obtener la certificación como Escuelas Amigables con el Ambiente, en su séptima
edición.
Este
enorme título con responsabilidad ambiental es avalado por la Secretaría de Recursos
Naturales y Ambiente (MiAmbiente+), la
Secretaría de Educación y la Alcaldía Municipal del Distrito Central.
EL
HERALDO, consiente de la necesidad de empoderar a los capitalinos en la
protección de su entorno impulsa esta iniciativa que además de contribuir con
la formación ambiental de la niñez, también busca germinar la semilla de
respeto a la naturaleza en las escuelas y sus comunidades.
El
Secretario de MiAmbiente+, José Antonio Galdames, en su alocución dijo entre
otras cosas que este es uno de los trabajos que hemos venido realizando durante
varios años con el apoyo de diario el heraldo, para nosotros es importante
porque promueve una cultura del buen manejo de los recursos naturales y también
el aprovechamiento de algunos desechos o residuos que a veces nosotros no lo
consideramos de gran importancia.
Agregó
que estas iniciativas ya están en Choluteca, Comayagua y esperamos se pueda
replicar en todo el país, es una competencia sana la que se ha dado, los niños
de diferentes escuelas en este caso 5 escuelas más de 2,000 niños estarán
participando en diferentes actividades donde van a aprender hacer abono, a
reciclar, a reutilizar diferentes materiales, estarán trabajando a diario con
técnicos de la Secretaría, les daremos todos los conocimientos para que ellos
hagan un cambio sustantivo, primero en la escuela, luego ese mensaje lo puedan
llevar a sus casas, barrios y colonias .
Por
sui parte, Gabriela Alvarado jefa de equipos industriales afirmó sentirse muy
contenta de participar en el cuarto año en el proyecto de escuelas amigables
con el ambiente, un proyecto que El Heraldo nos ha invitado y con gusto dijimos
si, por nuestra parte realizamos charlas para los niños sobre ahorro de
energía. En este año tenemos una actividad diferente, la cual consistirá en
llevarlos a la tigra, además de eso Equipos Industriales, a la escuela ganadora
hará un levantamiento técnico donde se podrá distinguir toda la luminaria,
material eléctrico que tienen dañado y nosotros se lo cambiaremos por completo.
El
Hotel Marriot fue el escenario del inicio del concurso inter escolar ecológico,
denominado Escuelas Amigables con el Ambiente, un programa verde y altruista
que busca, a través de la separación de residuos sólidos y el reciclaje
contribuir en el cuidado de la madre naturaleza.
Las
cinco instituciones seleccionadas este año son: el Centro de Educación Básica
(CEB) Luis Pasteur, el CEB Bonifacio
Reyes Ramos, la Escuela Los Robles, Escuela Monseñor Fiallos Número 1 y el CEB
Modesto Rodas Alvarado, con una población total de 2,252 estudiantes.
Los
centros educativos buscarán alcanzar una de las tres categorías premiadas y
convertirse en la Escuela Más Amigable con el Ambiente, la Escuela con Mayor
Efecto Multiplicador y la Escuela de Mayor Impacto en la Comunidad.
Las escuelas serán calificadas por el cambio
en su entorno ecológico, venta de productos reciclados, así como la limpieza,
entusiasmo y efecto multiplicador en sus salones, escuelas, hogares y sus
comunidades.
Al
cierre de la campaña, las escuelas participarán en un Congreso Infantil, en el
que compartirán sus experiencias adquiridas en la campaña y presentarán a las
autoridades locales y del gobierno sus peticiones para preservar el medio
ambiente.
Este
exitoso proyecto es posible gracias a empresas e instituciones comprometidas
con el Medio Ambiente como Supermercados Paiz, Casa Presidencial, Equipos
Industriales y banco Davivienda.
En
el evento, los directores de los centros de educación básica, firmaron un acta
de compromiso que garantiza el cumplimiento de las actividades para hacer de
sus centros educativos, un lugar más verde para impartir el pan del saber.
A
partir de hoy, los alumnos, apoyados por los héroes de los comités ambientales
y clubes ecológicos, junto a sus maestros, inician la ruta ecológica para contribuir
a la protección del planeta.