El segundo Congreso Centroamericano de Estudios Turísticos, realizado en
la segunda ciudad en importancia en Honduras,
San Pedro Sula, finalizó con éxito, con la participación de estudiantes universitarios de turismo de seis países del
istmo.
La agenda desarrollada entre el jueves 5 y el sábado 7
de abril incluyó diversas actividades y recorridos de interés turístico.
Asimismo, contó con la participación de diferentes
expositores expertos en la rama turística a nivel nacional e internacional,
autoridades municipales, de la Secretaría de
Turismo y empresarios del sector.
El intercambio entre los estudiantes de turismo de la
Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), que representaron al país en este
cónclave regional, y las comitivas de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa
Rica y Panamá, sin duda cultivó la experiencia y conocimientos en cuanto al
turismo de la región, indicaron los organizadores del evento.
Asimismo, destacaron que fue una oportunidad para la
promoción de del potencial de Honduras, que es el único país del área que
cuenta con los 7 atractivos turísticos: Sol y Playa, Naturaleza y Aventura,
Arqueología, Culturas Vivas, Ciudades Coloniales, MICE (Congresos y
Convenciones) y el Buceo.
El turismo es uno de los cuatro pilares de Marca
Honduras, una iniciativa público-privada entre el
Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, a través del Despacho de
Estrategia y Comunicaciones, y el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), para
promover al país en el mundo.
Los otros pilares de esta estrategia, de la cual la UTH es aliada, son
las inversiones, las exportaciones y el orgullo nacional. Este último fue
expuesto mediante varias exposiciones, noches
culturales, desfiles de trajes típicos y demostraciones gastronómicas, entre
otros atractivos que enorgullecen a los catrachos.
La postulación
La designación de Honduras como sede del encuentro
regional data de abril del año pasado, cuando, en el primer encuentro de
estudiantes de la carrera de Turismo realizado en Managua,
Nicaragua, la UTH representó al país en el evento organizado por el Congreso de
la Confederación Panamericana de Escuelas de
Hotelería, Gastronomía y Turismo (Conpeht).
Durante este evento se desarrolló una iniciativa de
encuentro entre la academia y el sector turístico a nivel
centroamericano, para que los jóvenes puedan promover una cultura
investigativa, a fin de divulgar resultados en revistas adscritas de impacto a
nivel nacional e internacional que permitan la estructura de desarrollo entre
las universidades participantes.
La UTH fue la única universidad que
representó a Honduras y ganó la postulación para llevar a cabo el segundo
encuentro en nuestro país este año y que hoy concluye con mucho éxito.