Ojojona, FM.- En el marco
del Proyecto “Producción de granos básicos con Microriego como medida de
adaptación al cambio climático” en comunidades rurales, las autoridades de la
Secretaría de MiAmbiente con el apoyo del Proyecto Fondo de Adaptación,
entregaron hoy semillas, insumos y equipo de riego a 45 familias de tres
Comunidades del municipio de Ojojona, ubicado al sur de Francisco Morazán.
El municipo
de Ojojona es afectado en los últimos años por la disminución de la
disponibiliadad de agua de lluvia debido a los efectos del cambio climático.
Los ciclos productivos se han modificado de manera que no se garantizan las dos
cosechas al año lo que disminuye la producción agrícola, la economía de la
región y las familias, por tanto en el incremento de los precios.
El
Sub-Secretario de Ambiente, Ing. Carlos Pineda Fasquelle en representación del
Secretario de Estado de MiAmbiente, Ing. José Antonio Galdames, ratificó el
compromiso con los objetivos trazados por el Gobierno del Presidente El Abogado
Juan Orlando Hernández, en esta oportunidad brindándoles una Vida Mejor a los
residentes de las comunidades de Guasucaran, Santa Cruz y Jícaro; donde
predomina un clima seco, razón por la cual se busca con este proyecto
incrementar la producción, productividad en dichas comunidades a través del
micro riego.
Pineda
Fasquelle, enfatizó que para lograr mejorar la producción es necesario
capacitar a los actores locales en medidas de adaptación al cambio climático y
así lograr la implementación de buenas prácticas agrícolas amigables con el
ambiente, y al mismo tiempo ejecutar técnicas de protección y conservación del
recurso agua-suelo.
Agregó que la Secretaría de MiAmbiente que Conduce el Ministro Ing. José
Galdames, ve con buenos ojos que ustedes puedan tener agricultura de
subsistencia siempre y cuando las prácticas bajo las cuales se realice esta
actividad no impacten negativamente el ambiente.
“Quiero informales que la implementación de ésta iniciativa es posible
gracias a uno de nuestros proyectos llamado Fondo de Adaptación que tuvo el
respaldo total de la Alcaldía Municipal de Ojojona para lograr beneficiar a 45 familias con una inversión de L. 1,092, 371.10, que en un 84% proviene de fondos
del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Acotó.
El Vice Ministro de Ambiente, concluyó invitando a los beneficiarios visitar
la parcela demostrativa del Sr. Ezequiel Martínez donde visualizaron el
resultado que tendrán sus parcelas con las buenas prácticas agrícolas.
Al acto asistió el alcalde de San Juan de Ojojona, Omar Aguilar Nieto,
quien apoya con recursos de la municipalidad el proyecto de adaptación al
cambio climático. Los productores luego de agradecer la asistencia técnica,
insumos e infraestructura de riego, se comprometieron elevar la producción y
productividad.