Tegucigalpa,
febrero de 2020. Para mitigar
la sequía en el corredor seco de Honduras, el Gobierno de Honduras a
través del Ministro por Ley de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente
“MiAmbiente+”, recibió hoy un importante donativo del pueblo y Gobierno de
China (Taiwán) que está dirigido a ejecutar un plan de emergencia contentivo de
construcción de diques en las cuencas de los ríos para almacenar agua.
La sequía de este año se intensificará aún más en el
mes de marzo, abril y mayo dijo el Ministro de MiAmbiente+, Elvis Rodas Flores
al tiempo de agradecer al pueblo y Gobierno de la República de China (Taiwán) representado
por la Embajadora Ingrid Hsing, quien entregó un cheque por un monto de 500 mil
lempiras, equivalentes a 20, 000.00 Dólares Estadounidenses orientados a financiar la construcción de diques sobre las
cuencas de los ríos de Choluteca, Nacaome, Sampile, Negro, Goascoran y Lempa.
El objetivo
del proyecto es garantizar a la población hondureña el recurso hídrico necesario para el
consumo doméstico y producción agrícola, mediante una la socialización amplia y
participativa con los diferentes actores locales a través del Comité Antisequía
que ya visito las zonas donde se construirán los diques, beneficiando a una
población aproximada de 1, 662,338 habitantes (un millón 662 mil 338
habitantes).
Los usuarios del
agua deberán seguir lineamientos técnicos en función de considerar los diseños
o modelos de obras que garanticen el acopio del recurso hídrico necesario para
los diferentes usos y aprovechamientos, que favorezcan la infiltración para la
recarga y recuperación de los acuíferos y la permanencia del caudal ambiental.
El Proyecto da
respuesta al llamado del Presidente de la República para que las instituciones
de gobierno en conjunto con la cooperación internacional aúnan esfuerzos
vinculados a la reducción de los riesgos potenciales por la escasez del vital
líquido. Es así como la Secretaría de MiAmbiente+ con apoyo de la cooperación
de China (Taiwán), realiza el proceso de socialización y identificación de los
sitios.
El
donativo será utilizado para el pago de viáticos al personal técnico de esta
Secretaría de estado que estará a cargo de realizar dicho proceso. La
implementación del proyecto estará bajo la responsabilidad de MiAmbiente+ de
conformidad con el perfil del proyecto aprobado, este será identificado con una
placa conmemorativa que menciona la cooperación del Gobierno de la República de
China (Taiwán).