Tegucigalpa, 19 de
agosto. El presidente
Juan Orlando Hernández anunció hoy la creación de una comisión
interinstitucional que definirá las medidas de seguridad para prevenir actos de
violencia en partidos de fútbol y otros eventos deportivos e incluso podrá
suspenderlos si hay riesgos.
La comisión estará
integrada por la Secretaría de Seguridad, la Comisión Permanente de
Contingencias (Copeco), la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras
(Fenafuth), la Liga Nacional y otras entidades, precisó Hernández en
conferencia de prensa realizada en Casa Presidencial.
Explicó que la
creación de esta comisión está basada en la ley y que su objetivo es prevenir
nuevas tragedias como la ocurrida el sábado anterior en el Estadio Nacional de
Tegucigalpa, donde la violencia entre barras causó cuatro muertos y obligó a
suspender el clásico Olimpia-Motagua.
Terrorismo
El mandatario apuntó
que “pronto se podrían dar más capturas de los presuntos responsables de la
jornada de violencia y muerte” suscitada en el estadio capitalino.
Hernández, acompañado
por autoridades de la Secretaría de Seguridad y el Gabinete de Paz, Prevención
y Convivencia, condenó de manera enérgica esos actos violentos.
“Ante los hechos de
violencia acontecidos el pasado 17 de agosto en el Estadio Tiburcio Carías
Andino, cuando se daba inicio a las actividades para el juego Olimpia-Motagua,
queremos expresar nuestra condena enérgica a la violencia que generan
delincuentes y esto ha producido un resultado trágico, que tres seres humanos
han perdido la vida”, manifestó Hernández.
Añadió que lo
ocurrido “fue por la violencia generada por estos grupos que son terroristas, y
queremos expresar nuestro más sentido pésame y sentimiento de solidaridad a las
familias de los fallecidos, jóvenes que tenían toda una vida por delante y que
la han perdido de esta manera tan trágica y tan perversa”.
Hernández recordó que
todos los fallecidos eran menores de 30 años y apuntó que se entiende el dolor
que viven padres, hermanos y demás familiares de ellos.
Se realizarán más
capturas
El titular del
Ejecutivo dijo que “desde que se inició el suceso en el Estadio Nacional, la
Policía, los órganos de investigación, procedieron a identificar y capturar a
los culpables de los hechos ocurridos, y a este momento, mientras las
investigaciones avanzan, se tiene capturado a uno de ellos, que presuntamente,
se dice presuntamente porque es un juez quien debe dictar culpabilidad o
inocencia, y este es uno de los culpables”.
“Se espera que en las
próximas horas o días se realizarán más capturas de los participantes”, indicó.
El mandatario aseveró
que, aunque la violencia en el fútbol es una epidemia mundial y no viene de
ahora sino desde hace mucho tiempo, “y hay casos muy conocidos en Sudamérica y
Europa, los hondureños no podemos permitir que esta violencia le robe el futuro
a nuestros jóvenes y a sus familias”.
“No podemos dejar que
nos quiten el disfrute de un deporte que nos apasiona a todos -añadió
Hernández- porque la mayoría de los aficionados estamos acostumbrados a
disfrutar en paz y tranquilidad con sana convivencia”.
Sacar a los
criminales de las barras
El gobernante refirió
que desde el año 2000 a la fecha “se han registrado 15 fallecidos en este tipo
de enfrentamientos, entre seguidores de equipos nacionales. Esto tiene que
parar y tenemos que sacar a estos criminales de las barras del fútbol
hondureño”.
“Vamos a tomar
decisiones que complementan a otras que venían en proceso; la comisión que se
va a reunir mañana, que es la Comisión de la Prevención y la Seguridad y la
Violencia en los Estadios, será integrada por la Secretaría de Seguridad,
Dirección de Deporte, Liga Nacional, Fenafuth, Comisión de Deportes y Copeco, y
esto más: se dice porque es la ley y a nadie más le corresponde decidir si un
evento deportivo, dependiendo del riesgo, va a continuar o no”.
“Esto es lo que dice
la ley y aquí nos vamos regir por lo que dice la ley”, aseveró Hernández.
Se ha determinado,
añadió, que “será la comisión la que deberá reunirse lo antes posible, y una
vez que ha convocado la Secretaría de Seguridad se analizará lo sucedido, se
definirán las medidas para dar mayor seguridad y prevenir hechos violentos”.
“Aquí todos los
sectores debemos asumir la responsabilidad y aportar soluciones definitivas”,
aseveró.
Hernández hizo un
llamado “a la población y a los jóvenes buenos, a los padres de familia, a los
verdaderos aficionados de nuestro fútbol, a los dirigentes y medios de
comunicación, y a todo el hondureño o extranjero que pueda influenciar de
manera positiva, que eviten todo tipo de violencia y confrontación, que prediquen
la paz, la convivencia, la hermandad, porque Honduras y la gente honesta
merecen vivir en paz y tranquilidad”.
En la tarea de
prevenir eventos violentos, dijo, deben contribuir todos los hondureños, porque
lo que sí está claro es que todos “de una u otra forma somos culpables”.
Advirtió que “van a
seguir las capturas (de los responsables de la tragedia), y si no caen hoy,
será mañana, o pasado, pero van a caer”.
Lo más bajo
Hernández afirmó que
“a lo que hemos llegado es a lo más bajo que puede llegar un ser humano, con
respecto al respeto que se le debe dar a un ser humano; eso no puede seguir
ocurriendo”.
Ese nivel de
enajenación debe ser insoportable para los hondureños hoy, mañana y pasado,
indicó el presidente Hernández.
Expresó que se requiere
el apoyo de los medios de comunicación, iglesias, líderes de equipos de fútbol,
de los mismos futbolistas, que se proyecten hacia las barras y desde las
barras.
Refirió que, como
sucede en otros lugares del mundo, “cuando se identifica este tipo de violencia
en los estadios es porque se conjuga el mundo criminal, drogas, y eso lleva a
la conclusión de que se debe sacar a esos criminales de las barras del fútbol
porque hacen todo lo contrario de lo que inspira un deporte”.
“No vamos a descansar
hasta que ocurran las capturas”, dijo Hernández e indicó que posteriormente la
Secretaría de Seguridad informará sobre otros acontecimientos relacionados con
la jornada de violencia suscitada el sábado.
De interés
-La comisión
interinstitucional que abordará los temas relacionados con la seguridad en los
estadios y la realización de los partidos de alto riesgo se reunirá mañana en
la Secretaría de Seguridad.